Frente a la emergencia por mala calidad del aire, Peñalosa debe parar las 34 mil talas de árboles que autorizó
La Concejal María Fernanda Rojas, aseguró que es fundamental el arbolado urbano para la mitigación de los gases de efecto invernadero y para controlar la contaminación ambiental de la ciudad. Las localidades que históricamente presentan mayores niveles de contaminación, son precisamente en las que menos esfuerzos de arborización se hacen. Bosa es una de las localidades que estuvo en alerta y es también la localidad con menos árboles de Bogotá: 26 personas por árbol. A pesar de eso, hay 535 talas autorizadas en lo que va de la administración Peñalosa.
Bogotá 19 de febrero 2019. Sobre la emergencia ambiental por la mala calidad del aire en Bogotá, la Concejal María Fernanda Rojas señaló que la administración no toma medidas que ataquen el problema de raíz, ni se plantea un cambio de estrategia de fondo. Por el contrario, redobla sus acciones en contra del arbolado y orienta sus esfuerzos en la parte más débil de la cadena: un pico y placa paliativo cuya consecuencia inmediata fue la caída del comercio y no de la contaminación.